Ainda e cedo
![]() |
Josefa en su huerta. Foto: Jorge Bela |
Estoy pasando unos días en Aldán, el pueblo de mi abuela.
Paseando por la aldea conocimos a Josefa. Ya avanzado el larguísimo atardecer
del verano, estaba recogiendo patatas, encorvada, ágil, con las manos encogidas
por la artrosis. Le preguntamos cómo es que aún seguía trabajando, y nos
respondió: “ainda e cedo” (todavía es temprano en gallego).
![]() |
Josefa selecciona patatas. Foto: Jorge Bela |
Nos ofreció patatas, y se acercó con paso rápido. Primero llenó mi mochila con unas rojas,
medianas. Después apareció con una
bolsa que llenó con blancas, mucho mayores. Las seleccionaba con cuidado,
rechazando aquéllas que no le gustaban por razones que para mi no eran obvias.
Nos dijo que en agosto, “si llegaba” cumpliría 79 años. Ofrecimos pagar algo, y
lo único que conseguimos fue que echara otro puñado de patatas a la bolsa.
Josefa se acordaba de mis abuelos, y de mis tíos abuelos. Y
de sus hijos, mis tíos, de los que nos habló uno por uno: Antonio, Jose María,
Monchito ... “andaban de arriba abajo en sus bicicletas.” Todos mis familiares
gallegos han muerto, por eso me encanta conocer personas en cuya mente aún
viven, como lo hacen en la mía.
![]() |
Ana, Bert y Marta, con Josefa |
“Vivo ahí, “ nos dijo, “en la casa con las puertas blancas.”
De sus ojos llenos de vida no desaparecía el brillo. En tiempos en los que por
momentos parece que hemos llegado tarde
a todo, es una maravilla conocer a
personas como Josefa, para quien no hay duda: todavía es temprano...¡Feliz
cumpleaños, Josefa!
Que post mas bonito Jorge, gracias.
ResponderEliminarVengo de La Comunidad y ahora estoy repasando los post de los dos últimos meses. En este de Blogger, me agrada el colorido de las fotografías, la alegría y vitalidad de Josefa y las caras sonrientes de tus amigos.
ResponderEliminarUn bonito post.
Muy bueno Jorge, es un placer ver que Josefa sigue a su ritmo a pesar de lo que ha cambiado todo lo que la rodea...
ResponderEliminar