¿20 torres de vivienda en pleno Central Park? Solo en Bogotá....
![]() |
Cerros Orientales de Bogotá. Foto: Jorge Bela |
¿Y como es posible semejante barbarie? Al igual que hemos
visto tantas veces, tras un bizantino laberinto legal han aparecido unas
supuestas licencias, otorgadas hace décadas. Probablemente haga falta un
batallón de expertos legales para dilucidar el valor de las licencias después
del tiempo transcurrido, la legislación aprobada desde entonces, y los
distintos pronunciamientos judiciales al respecto. En todo caso, eso no es lo
importante. Lo importante que la construcción de 20 torres de viviendas en
medio de nuestro Central Park no puede seguir adelante. Supondría un daño
irreparable a la capital de Colombia, y un bochorno internacional para una
ciudad que justo en estos momentos está alcanzando notoriedad y buena
reputación a nivel mundial.
![]() |
Cerros Orientales de Bogotá. Foto: Jorge Bela |
Desde aquí no pido que se incumpla la legalidad. Si al final
del tortuoso proceso jurídico se demuestra que la licencia es válida, tendrán
que ser compensados de alguna manera, quizá con licencias en otros puntos de la
ciudad en los que sus lujosas torres no causen un daño irreparable a la capital
de Colombia. Lo que es impensable es que se lleve a cabo la construcción de
esas moles en los Cerros Orientales.
Ojalá las autoridades dejen la comodidad de sus respectivos
palacios y se involucren en este proceso, cuando menos ayudando en la búsqueda
de una solución legal, legítima y respetuosa con los Cerros. Pero si no lo
hacen, espero que estemos ante un nuevo caso de David frente a Goliat. Que el
pequeño grupo de ciudadanos organizado en torno a Amigos de la Montaña, y de
los vecinos de la zona logren detener este acto de barbarie ecológica y urbana.
Demostremos que realmente amamos a Bogotá y a Colombia, y apoyémosles de la
mejor manera que podamos en su lucha. Si no lo hacemos, veremos como se alzan
sobre Central Park 20 horribles torres. ¿Es eso lo que queremos?
Comentarios
Publicar un comentario