Triángulo de Fenicia, el planeamiento como herramienta de resolución de problemas urbanos
![]() |
Centro de Bogotá. Foto: Jorge Bela |
El crecimiento de esta zona fue inicialmente informal, aunque ahora se encuentra con un grado de consolidación bastante elevado. Muchas de las familias que habitan en este lugar lo hacen desde hace varias generaciones. Su proximidad a varios centros universitarios, especialmente la Universidad de los Andes, implica que tiene una gran actividad durante el día, pero que se transforma en tranquilidad, e inseguridad, durante las noches y en los periodos no lectivos. Para combatir estos problemas, incrementando la densidad de la zona y construyendo cientos de viviendas, se ha creado un proyecto liderado por la Universidad de los Andes, con la a probación y participación de la Alcaldía de Bogotá.
Como todos los proyectos de este tipo, genera controversia por varias razones, como el riesgo de que la “gentrificación” expulse a los residentes tradicionales de la zona. Les invito a leer el artículo completo en URB.IM, y a que contribuyan con sus opiniones al debate que sobre el mismo se está generando.
Comentarios
Publicar un comentario