Por mi barrio: una ciudad de árboles
En Bogotá hay un considerable déficit de árboles: según leo
en el periódico de hoy, habría que plantar 1.400.000 para alcanzar el estándar
internacional de un árbol por cada tres habitantes. Sin embargo, nadie lo diría
paseando por mi barrio: aquí hay árboles por todas partes, tanto en los
jardines de las viviendas como en los espacios públicos, como el Parque del
Virrey. Mi vecino, sin ir más lejos, tiene un hermoso yarumo junto a su puerta.
Yarumo en Bogotá. Foto: Jorge Bela |
Tan solo en las calles 92 y 94 hay cerca de 800 árboles,
sobre todo urapanes y robles, algunos verdaderamente inmensos. Otro de mis
vecinos tiene un árbol tan grande que ha sentido la necesidad de poner un
pararrayos en su copa (algo que solo había visto en las sequoias de la Granja).
Hay multitud de árboles cuya especie no soy capaz de identificar, pero he
encontrado la referencia de una guía de árboles de Bogotá. En cuanto pueda
comprarla publicaré una actualización a este post con una lista más completa de
los árboles de mi barrio.
Robles y urapanes en la calle 92. Foto: Jorge Bela |
Los Cerros Orientales están repoblados con eucaliptus, y
cuando las condiciones son propicias su olor llega hasta mi casa.
Cerros orientales: eucaliptos al amanecer. Foto: Jorge Bela |
El mantenimiento de árboles tan grandes en una ciudad es muy
complicado. Los urapanes estuvieron a punto de desaparecer en los años 90
debido a una plaga. Aún hoy es frecuente ver árboles que están recibiendo un
tratamiento para prevenir el ataque de los insectos. El ayuntamiento se está
tomando el asunto en serio, y todos los árboles están inventariados y marcados
con una etiqueta.
Calle 94. Foto: Jorge Bela |
Comentarios
Publicar un comentario